ATENCIÓN TELEFÓNICA

Embarazo

800 461 6067

Orientación Médica Telefónica

800 727 2583
texto

miércoles, 11 de mayo de 2016

¿SABÍAS QUÉ… LA LEUCEMIA ES EL CÁNCER MÁS FRECUENTE EN NIÑOS?



La leucemia es un tipo de cáncer en la sangre que inicia en la médula ósea, lugar donde se forman las células sanguíneas. Como en cualquier cáncer, existe un aumento incontrolable de las células corporales, tal es el caso de los glóbulos blancos en la leucemia. Las células cancerosas impiden la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos maduros y plaquetas, dando lugar a síntomas mortales a medida que disminuyen las células sanguíneas normales. Este cáncer se puede diseminar por el torrente sanguíneo y ganglios linfáticos, por consiguiente puede propagarse al cerebro, médula espinal y otras partes del cuerpo.

lunes, 2 de mayo de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EL ALCOHOL ES UN DEPRESOR DEL SISTEMA NERVIOSO?

El alcoholismo es una enfermedad que se caracteriza por una imperiosa necesidad de beber alcohol, con la consiguiente incapacidad para dejar de beber, dada la fuerte dependencia que causa, lo que conlleva a la necesidad de beber mayores cantidades de alcohol para poder sentir el mismo efecto. Existen síntomas de abstinencia como nausea, sudoración y/o temblores.

Mito: El alcohol es un estimulante.
Realidad: El alcohol es un depresor del sistema nervioso y reduce la capacidad de realizar cualquier actividad.


Antecedentes

lunes, 25 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EL ESTRÉS SE PUEDE MANIFESTAR A TRAVÉS DE SÍNTOMAS FÍSICOS?



Del mismo modo en que las enfermedades físicas influyen en nuestro estado de ánimo, muchos problemas psicológicos provocan síntomas físicos, lo que se conoce como enfermedades psicosomáticas.

Una persona padece de una enfermedad psicosomática cuando presenta uno o más síntomas físicos que no pueden ser explicados por una enfermedad médica. Frecuentemente, estas personas no logran ver mejoría en sus síntomas aún después de haber acudido con diferentes médicos y recibir distintos tratamientos. Dichos tratamientos se centran en los síntomas físicos, olvidando que la causa verdadera se encuentra en la mente. El estrés es una de las causas más frecuentes de esta clase de enfermedades.

¿Qué es el estrés?

lunes, 18 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… UNA MALA ALIMENTACIÓN PREDISPONE A CÁNCER DE COLON?



El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en el intestino grueso. Recordar que en el cáncer las células se multiplican de manera desordenada y sin control, hasta formar pólipos o tumores. Es un tipo de cáncer que resulta fácil de detectar y tiene un alto grado de curación, si se realiza una detección temprana. El colon es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas, lugar propicio para la aparición de un cáncer. Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.

Antecedentes

lunes, 11 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EXISTEN MEDIDAS POSTURALES PARA ALIVIAR EL DOLOR DE CIÁTICA?



El síndrome doloroso lumbar o lumbago se caracteriza por dolor, debilidad y hormigueo en la pierna, el cual se presenta cuando hay presión o daño al nervio ciático. El lumbago también se conoce, comúnmente, como “ciática” debido al daño sobre dicho nervio. Este nervio comienza en la región de la espalda baja (región lumbar) y transcurre por la parte posterior de cada pierna hasta la planta.

Mito: El lumbago es un problema de adultos mayores.

Realidad: Cada vez, son más adultos e incluso jóvenes quienes sufren de lumbago.

¿Qué situaciones ocasionan un daño al nervio ciático?

lunes, 4 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EL PIE DE ATLETA TAMBIÉN PUEDE APARECER EN OTRAS PARTES DEL CUERPO?



La tiña pedís o comúnmente llamada pie de atleta es una infección en los pies provocada por un hongo. Esta infección puede durar poco o mucho tiempo y puede reaparecer incluso después de utilizar pomadas y medicamentos tomados, por lo que el tratamiento puede llegar a ser prolongado.

¿Cuál es la causa del pie de atleta?
>