![]() |
¿SABÍAS QUE... EL CÁNCER DE MAMA TAMBIÉN SE PUEDE PRESENTAR EN HOMBRES?
Bibliografía:
https://medlineplus.gov/spanish/testicularcancer.html http://www.aeu.es/UserFiles/06-GUIA_CLINICA_SOBRE_EL_CANCER_DE_TESTICULO.pdf https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-testiculo/acerca.html http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/184_GPC_TUMOR_MALIGNO_DE_TESTICULO/Grr_cancertesticulo.pdf |
Mostrando las entradas con la etiqueta Hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hombre. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de junio de 2018
¿SABÍAS QUE... EL CÁNCER DE MAMA TAMBIÉN SE PUEDE PRESENTAR EN HOMBRES?
viernes, 1 de junio de 2018
¿SABÍAS QUE... EL CÁNCER DE TESTÍCULO ES MÁS COMÚN EN HOMBRES JÓVENES?
![]() |
¿SABÍAS QUE... EL CÁNCER DE TESTÍCULO ES MÁS COMÚN EN HOMBRES JÓVENES?
Bibliografía:
https://medlineplus.gov/spanish/testicularcancer.html http://www.aeu.es/UserFiles/06-GUIA_CLINICA_SOBRE_EL_CANCER_DE_TESTICULO.pdf https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-testiculo/acerca.html http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/184_GPC_TUMOR_MALIGNO_DE_TESTICULO/Grr_cancertesticulo.pdf |
lunes, 26 de febrero de 2018
¿SABÍAS QUE ... EL CÁNCER DE PRÓSTATA PUEDE PROVOCAR DISFUNCIÓN ERECTIL?
¿SABÍAS QUE ... EL CÁNCER DE PRÓSTATA PUEDE PROVOCAR DISFUNCIÓN ERECTIL?
Bibliografía:
lunes, 29 de enero de 2018
¿SABÍAS QUE... LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ES UN PROBLEMA RELACIONADO CON TU DIETA?
¿SABÍAS QUE... LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ES UN PROBLEMA RELACIONADO CON TU DIETA?
Bibliografía
·
Boletín tipos de ejercicio (http://generaldesalud.blogspot.mx/2016/11/sabias-que-existen-diferentes-tipos-de.html)
martes, 16 de enero de 2018
¿SABÍAS QUE ... EL COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS ALTOS PUEDEN CAUSARTE UN INFARTO?
¿SABÍAS QUE ... EL COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS ALTOS PUEDEN CAUSARTE UN INFARTO?
Bibliografía
·
Boletín tipos de ejercicio (http://generaldesalud.blogspot.mx/2016/11/sabias-que-existen-diferentes-tipos-de.html)
lunes, 28 de noviembre de 2016
¿SABÍAS QUE... LOS HOMBRES A PARTIR DE LOS 50 AÑOS TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER CÁNCER DE PRÓSTATA?
Es poco común que el cáncer de próstata afecte a los hombres menores de 40 años, pero la probabilidad de padecerlo aumenta rápidamente después de los 50 años. Aproximadamente 6 de 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años. El cáncer de próstata, es el crecimiento anormal de las células de la glándula prostática (glándula del aparato reproductor masculino que se encuentra por debajo de la vejiga y por delante del recto) y que puede diseminarse a otras partes del organismo (metástasis).
Nota: No debe confundirse con la hiperplasia prostática benigna, que consiste en el aumento del tamaño de la próstata, por incremento en el número de células, pero que no se disemina a otras partes del cuerpo.
¿CUÁLES SON SUS FACTORES DE RIESGO?
martes, 4 de octubre de 2016
¿SABÍAS QUÉ LOS FAMILIARES Y AMIGOS SON UN IMPORTANTE APOYO PARA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?
Esta enfermedad es un trastorno que afecta al sistema nervioso, produciéndose degeneración de las neuronas ubicadas en una parte específica del cerebro (la llamada sustancia negra). Las neuronas de ésta área se encargan de producir una sustancia química (dopamina) fundamental para que el movimiento del cuerpo se realice correctamente. Cuando el cerebro no dispone de la dopamina suficiente, los mensajes de cómo y cuándo moverse se transmiten de forma errónea, apareciendo de forma gradual los síntomas motores típicos de la enfermedad (temblores).
La edad promedio de comienzo de la enfermedad de Parkinson es a partir de los 60 años, aunque uno de cada cinco pacientes es diagnosticado antes de los cincuenta años (Enfermedad prematura). La EP afecta más a los hombres que a las mujeres.
¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS?
lunes, 23 de noviembre de 2015
¿SABÍAS QUÉ… EL CÁNCER DE PRÓSTATA ES DE LOS TUMORES MÁS FRECUENTES EN HOMBRES?
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en el hombre, y el riesgo de padecerlo aumenta conforme avanza la edad. Esta enfermedad representa la segunda causa de muerte por tumores malignos, con una tasa de mortalidad de 72 por cada 100 mil habitantes. En México, la mayoría de los casos se diagnostica en etapas avanzadas cuando tiene pocas posibilidades de curación. En el 2014, se diagnosticaron 233,000 nuevos casos de cáncer de próstata.
lunes, 23 de marzo de 2015
¿SABÍAS QUÉ … EXISTEN MITOS SEXUALES MASCULINOS?
Existen mitos sexuales masculinos que pasan de generación en generación y siguen considerándose como verdades , esto afecta psicológicamente a quien las adopta puesto que disminuye en gran medida la calidad de sus relaciones y los hacen vulnerables al desarrollo de disfunciones y trastornos sexuales.
![]() |
http://res.cloudinary.com/db79cecgq/image/upload/ c_crop,h_810,w_1440,x_0,y_0/c_fill,h_900,w_1600/v1407872967/ Mitos_sexuales_rid%C3%ADculos_que_todav%C3%ADa_creemos_2.jpg |
De acuerdo con el psicólogo clínico y especialista en sexología VicentBriet algunos de los mitos más recurrentes:
1. EXPRESAR SENTIMIENTOS
MITO: EXPRESAR SENTIMIENTOS ES POCO MASCULINO
miércoles, 9 de abril de 2014
¿SABÍAS QUÉ…EL VARICOCELE ES UNA CAUSA FRECUENTE DE INFERTILIDAD?
El
varicocele es la tortuosidad y dilatación anormal de las venas testiculares. Si
por algún motivo las venas del cordón espermático dejaran de ser competentes y
se dilataran, formarían una vena varicosa que en el testículo se denomina
varicocele.
Afecta
a un 10% de adultos jóvenes y la mayoría
de veces se presenta en un solo lado, tiene predominio en el lado izquierdo.
Solo un 5-20% de los varicoceles se presentan de forma bilateral.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)