Sabías que... utilizar el teclado de la computadora por periodos largos, puede provocar síndrome del túnel del carpo
Bibliografía
|
lunes, 26 de diciembre de 2016
¿SABÍAS QUE... UTILIZAR EL TECLADO DE LA COMPUTADORA POR PERIODOS LARGOS, PUEDE PROVOCAR SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO?
lunes, 19 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
¿SABÍAS QUE... LOS HOMBRES A PARTIR DE LOS 50 AÑOS TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER CÁNCER DE PRÓSTATA?
Es poco común que el cáncer de próstata afecte a los hombres menores de 40 años, pero la probabilidad de padecerlo aumenta rápidamente después de los 50 años. Aproximadamente 6 de 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años. El cáncer de próstata, es el crecimiento anormal de las células de la glándula prostática (glándula del aparato reproductor masculino que se encuentra por debajo de la vejiga y por delante del recto) y que puede diseminarse a otras partes del organismo (metástasis).
Nota: No debe confundirse con la hiperplasia prostática benigna, que consiste en el aumento del tamaño de la próstata, por incremento en el número de células, pero que no se disemina a otras partes del cuerpo.
¿CUÁLES SON SUS FACTORES DE RIESGO?
martes, 22 de noviembre de 2016
¿SABÍAS QUÉ… LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A MEJORAR NUESTRA PRODUCTIVIDAD?
Contar con un ambiente laboral cómodo y que nos motive a trabajar, es un requisito indispensable para poder aumentar la productividad de una Organización. De acuerdo a un estudio, escuchar música en el trabajo tiene un impacto positivo sobre el rendimiento de los colaboradores (Lesiuk, 2005), lo anterior a través de la liberación de una sustancia que secreta el hipotálamo (dopamina), responsable de producir la sensación de placer. Su secreción se da durante situaciones agradables, por lo que ayuda entonces a buscar las actividades u ocupaciones que generen placer.
Por lo tanto, si se libera dopamina mientras trabajamos, se relacionará la actividad con algo positivo y estimulante, mejorando así la productividad.
En el mismo estudio se observó que hay una correlación positiva entre el tiempo que se escucha música y la productividad de los colaboradores, sin embargo no siempre es así ya que algunos de los trabajadores no fueron productivos en ambientes con música, siendo uno de los factores determinantes, la edad, en sentido que los trabajadores más jóvenes fueron los que tuvieron una mejora en su rendimiento aunado al tipo de música que escuchaban.
Sin embargo es importante entonces tomar en cuenta:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)