Las mascotas te animan, te divierten, acompañan
y te escuchan. El tener una mascota implica tal vez responsabilidad y gastos pero los beneficios
que te aportan son mayores ya que protegen tu salud; estudios han demostrado
que reducen el estrés, la ansiedad, la depresión, la fatiga, disminuyendo la presión
arterial, aumentando el autoestima reduciendo la sensación de soledad, aumentando
las defensas del organismo disminuyendo alergias, benefician la salud
cardiovascular, entre otras.
En
un estudio se demostró que personas que sufrieron infartos, en 8.6 veces las
que tenían mascotas tenían más probabilidad de sobrevivir que las que no;
también las mascotas son las responsables del 67% de las caminatas que sus
propietarios toman cada semana, los adultos mayores tienen más actividad además
de sentirse más acompañados, son parte de terapias asistidas motivacionales y
físicas de numerosas enfermedades.
En General de salud nos preocupamos por
tu salud, y es importante darte recomendaciones para que disfrutes del
beneficio de tener una mascota siempre cuidando:
![]() |
http://www.adiestramientocaninovalencia.es/perros-y-ninos/ |
· Lavarse las manos después de haber manipulado
a tus mascotas o sus desechos como orina y heces.
· Uso de guantes y sustancias desinfectantes
como cloro.· Mantener hábitos higiénico dietéticos como lavado de manos antes de la ingestión de alimentos y después de ir al baño y de manipular carne cruda.
· No alimentarlos con carne cruda o darles alimentos que no son aptos para ellos como chocolates y otros, de preferencia que sean exclusivos para cada especie de animal.
· Vacunar a tus mascotas.
Desinfectar frutas, hortalizas, verduras y
carne en caso de que sean su alimento.
· Asegúrate de llevarlos al veterinario en todas sus revisiones o por lo menos cada 6 meses o si están enfermos o heridos
· Evitar contacto con animales en estado salvaje que sean probablemente portadores de alguna enfermedad.
· Observar si tu mascota cursa con cansancio y pereza, pérdida de apetito, comportamiento extraño, aumento o pérdida de peso, mucha sed, abultamientos extraños, etc.
· Haz ejercicio con ella para mantenerla saludable.
· Asegúrate de llevarlos al veterinario en todas sus revisiones o por lo menos cada 6 meses o si están enfermos o heridos
· Evitar contacto con animales en estado salvaje que sean probablemente portadores de alguna enfermedad.
· Observar si tu mascota cursa con cansancio y pereza, pérdida de apetito, comportamiento extraño, aumento o pérdida de peso, mucha sed, abultamientos extraños, etc.
· Haz ejercicio con ella para mantenerla saludable.