ATENCIÓN TELEFÓNICA

Embarazo

800 461 6067

Orientación Médica Telefónica

800 727 2583
texto

lunes, 18 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… UNA MALA ALIMENTACIÓN PREDISPONE A CÁNCER DE COLON?



El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en el intestino grueso. Recordar que en el cáncer las células se multiplican de manera desordenada y sin control, hasta formar pólipos o tumores. Es un tipo de cáncer que resulta fácil de detectar y tiene un alto grado de curación, si se realiza una detección temprana. El colon es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas, lugar propicio para la aparición de un cáncer. Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.

Antecedentes

lunes, 11 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EXISTEN MEDIDAS POSTURALES PARA ALIVIAR EL DOLOR DE CIÁTICA?



El síndrome doloroso lumbar o lumbago se caracteriza por dolor, debilidad y hormigueo en la pierna, el cual se presenta cuando hay presión o daño al nervio ciático. El lumbago también se conoce, comúnmente, como “ciática” debido al daño sobre dicho nervio. Este nervio comienza en la región de la espalda baja (región lumbar) y transcurre por la parte posterior de cada pierna hasta la planta.

Mito: El lumbago es un problema de adultos mayores.

Realidad: Cada vez, son más adultos e incluso jóvenes quienes sufren de lumbago.

¿Qué situaciones ocasionan un daño al nervio ciático?

lunes, 4 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EL PIE DE ATLETA TAMBIÉN PUEDE APARECER EN OTRAS PARTES DEL CUERPO?



La tiña pedís o comúnmente llamada pie de atleta es una infección en los pies provocada por un hongo. Esta infección puede durar poco o mucho tiempo y puede reaparecer incluso después de utilizar pomadas y medicamentos tomados, por lo que el tratamiento puede llegar a ser prolongado.

¿Cuál es la causa del pie de atleta?

lunes, 28 de marzo de 2016

¿SABÍAS QUÉ… HAY FORMAS DE COMBATIR EL INSOMNIO?



El ser humano pasa la tercera parte de su vida durmiendo, lo que indica que el sueño juega un papel importante en mantener la salud física y mental. El sueño cumple con la función de descanso, almacenamiento de energía, procesos de memoria y regulación de la temperatura. Los trastornos del sueño son un grupo de alteraciones relacionadas con el proceso de dormir. El ejemplo más frecuente es el insomnio.

¿Qué es el insomnio?

lunes, 14 de marzo de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EL TÉTANOS PUEDE SER PREVENIBLE?


El tétanos es una infección del sistema nervioso ocasionada por una bacteria llamada Clostridium tetani. Esta bacteria puede afectar tanto a recién nacidos como a niños mayores y adultos.

La mayoría de los casos de tétanos ocurren en las personas que no han sido vacunadas contra esta enfermedad. Sin tratamiento, 1 de cada 4 personas infectadas mueren. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de muertes a causa de tétanos ha disminuido drásticamente con la ayuda de la vacuna, pero aún con considerables cifras, por ejemplo, 14,132 muertes en 2011.

¿Cómo se transmite?

lunes, 7 de marzo de 2016

¿SABÍAS QUÉ… EXPONERSE AL SOL CAUSA CÁNCER DE PIEL?


El cáncer de piel es una enfermedad maligna originada por una división y crecimiento descontrolado de las células corporales, que tienen la capacidad de formar bultos e invadir tejidos sanos y a distancia (metástasis). En general, existen dos formas de cáncer de piel: los melanomas y los carcinomas cutáneos.

Los carcinomas cutáneos son los tumores más frecuentes en el mundo y en los últimos años ha aumentado su incidencia. Por otro lado, el melanoma es menos frecuente pero más peligroso: 7 de cada 10 pacientes con melanoma no sobreviven a la enfermedad. Dicha situación puede cambiar si se detecta a tiempo, ya que si se diagnostica en etapas tempranas es posible su curación mediante la cirugía. Al poder no presentar extensión a otros órganos, no requiere de radioterapia o quimioterapia.

¿Cuáles son los factores de riesgo?
>