lunes, 10 de octubre de 2016
¿SABÍAS QUÉ EN OCTUBRE SE CELEBRA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA?
El cáncer de mama es un proceso oncológico en el que las células sanas de la glándula mamaria degeneran y se transforman en tumorales, creciendo y multiplicándose hasta constituir un tumor, siendo la segunda causa de muerte en México por cáncer en mujeres, de acuerdo a los registros de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
martes, 4 de octubre de 2016
¿SABÍAS QUÉ LOS FAMILIARES Y AMIGOS SON UN IMPORTANTE APOYO PARA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?
Esta enfermedad es un trastorno que afecta al sistema nervioso, produciéndose degeneración de las neuronas ubicadas en una parte específica del cerebro (la llamada sustancia negra). Las neuronas de ésta área se encargan de producir una sustancia química (dopamina) fundamental para que el movimiento del cuerpo se realice correctamente. Cuando el cerebro no dispone de la dopamina suficiente, los mensajes de cómo y cuándo moverse se transmiten de forma errónea, apareciendo de forma gradual los síntomas motores típicos de la enfermedad (temblores).
La edad promedio de comienzo de la enfermedad de Parkinson es a partir de los 60 años, aunque uno de cada cinco pacientes es diagnosticado antes de los cincuenta años (Enfermedad prematura). La EP afecta más a los hombres que a las mujeres.
¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS?
lunes, 26 de septiembre de 2016
¿SABÍAS QUÉ… SI EL EMBARAZO SE PRESENTA A MENOR EDAD, EXISTE MAYOR PROBABILIDAD DE PADECER PREECLAMPSIA DURANTE EL MISMO?
QUÉ ES?
La Preeclampsia se define como la aparición de hipertensión (presión arterial elevada) y proteínas en detectables en orina, cuando ésta normalmente no las debe presentar, lo anterior después de la semana 20 del embarazo. Es una enfermedad característica y propia del embarazo de la que se pueden tratar los síntomas, pero sólo se cura con la finalización del mismo, si no se trata adecuadamente puede ser causa de graves complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
lunes, 19 de septiembre de 2016
¿SABÍAS QUÉ… TÚ TAMBIÉN PUEDES TENER UNA BUENA SEGURIDAD VIAL?
¿QUÉ ES SEGURIDAD VIAL?
La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, mediante la utilización de conocimiento (leyes, reglamento y disposiciones) de normas de conducta, bien sea como peatón, pasajero o conductor, a fin de usar correctamente la vía pública previniendo los accidentes de tránsito.
La seguridad vial se encarga de prevenir y/o minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales, su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo.
¿ES LA MISMA SEGURIDAD SI SOY PEATÓN, AUTOMOVILISTA O CICLISTA?
No, todos tenemos normas establecidas:
Automovilista:
martes, 13 de septiembre de 2016
SABÍAS COMO MINORIZAR LOS RIESGOS DE SUFRIR UN INFARTO AL CORAZÓN
El infarto de miocardio es una enfermedad que se caracteriza por la muerte de una porción del músculo cardiaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria que irriga sangre al corazón y representa la causa número uno de muerte a nivel mundial.
El infarto de miocardio ocurre cuando el corazón se expone a un sobreesfuerzo secundario a la obsturcción en una arteria ya sea por arterioesclerosis (grasa en las paredes de las arterias ) o por un coágulo de sangre (trombosis coronaria) , esta obstrucción interrumpe el suministro de sangre a las fibras del músculo cardiaco y al dejar de recibir sangre estas fibras mueren de forma irreversible.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
lunes, 5 de septiembre de 2016
¿SABÍAS QUÉ… EXISTEN VARIOS TIPOS DE QUEMADURAS?
Se entiende por quemaduras a las lesiones que afectan la integridad de la piel consistentes en pérdidas de sustancia de la superficie corporal producidas por distintos agentes (calor, frío, productos químicos, electricidad o radiaciones como la solar, luz ultravioleta o infrarroja, etc.) y representan uno de los accidentes más frecuentes, graves e incapacitantes que existen. Se estima que el 85% de estos accidentes son prevenibles debido a que se deben a descuidos siendo la población más afectada niños y jóvenes.
¿CUÁNTOS TIPOS DE QUEMADURAS EXISTEN Y QUÉ LAS PROVOCA?
¿CUÁNTOS TIPOS DE QUEMADURAS EXISTEN Y QUÉ LAS PROVOCA?
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)