lunes, 22 de junio de 2015
¿SABÍAS QUÉ… LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE ES LA ENFERMEDAD DEL SISTEMA NERVIOSO MÁS COMÚN EN EL ADULTO JOVEN?
Se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad. Afecta más a las mujeres que a los hombres. En México, 12 de cada 100,000 habitantes sufren esta enfermedad.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta el cerebro y la médula espinal. En este trastorno existe una destrucción de la capa que recubre a las neuronas (llamada mielina), provocando que la transmisión de mensajes se vea disminuida o bloqueada.
lunes, 15 de junio de 2015
¿SABÍAS QUÉ… AL DONAR SANGRE ESTÁS SALVANDO VIDAS?
Las transfusiones y productos sanguíneos ayudan a salvar millones de vidas al año. Aumentan la esperanza y calidad de vida de pacientes con enfermedades mortales, así como permiten llevar a cabo procedimientos quirúrgicos complejos. También es de vital importancia en la atención materno-infantil y en desastres naturales, cuando más se requiere de la disponibilidad de sangre.
lunes, 8 de junio de 2015
¿SABÍAS QUÉ… A LA DEPRESIÓN POSTPARTO SE LE DEFINE COMO “EL LADRÓN DE LA MATERNIDAD”?
Es llamada así porque roba los mejores momentos de ser madre y puede llegar a hacer de la maternidad una mala experiencia.
Según el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), hasta un 20% de las mujeres que dan a luz padecen depresión postparto.
lunes, 1 de junio de 2015
¿SABÍAS QUÉ… EL PARTO NATURAL ES MENOS TRAUMÁTICO TANTO PARA LA MADRE COMO PARA EL BEBÉ?
El parto es el nacimiento del bebé a través de la vía vaginal y se desencadena espontáneamente a partir de hormonas, que envían señales al cuerpo para iniciar todo el proceso de expulsión del bebé. El parto también se puede inducir administrando las hormonas en forma de medicamento.
martes, 12 de mayo de 2015
¿SABÍAS QUÉ… EL TABAQUISMO DISMINUYE LA CALIDAD DE VIDA?
El 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo es señalar los riesgos y fomentar propuestas para la reducción de su consumo. El tabaquismo es la principal epidemia prevenible a la que se enfrentan los servicios de salud en todo el mundo.
La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a aproximadamente 6 millones de personas, de las cuales más de 600,000 son fumadores pasivos y mueren por respirar humo ajeno.
lunes, 4 de mayo de 2015
¿SABÍAS QUÉ… A NIVEL MUNDIAL, UNO DE CADA TRES ADULTOS TIENE LA PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA?
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Hipertensión. Y bien vale esta fecha para recordarles qué hacer para controlar esta enfermedad que afecta la salud de cerca del 35% de los mexicanos.
En condiciones normales todos tenemos una presión arterial que nos caracteriza y que varía dentro de ciertos límites. Cuando la presión está elevada en forma persistente es cuando se presenta la hipertensión arterial.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)