lunes, 22 de febrero de 2016
¿SABÍAS QUÉ… LA CONDUSEF SE ENCARGA DE RESOLVER LAS QUEJAS DE LOS ASEGURADOS?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es una institución pública encargada de dos tipos de acciones, una preventiva y una correctiva. La función preventiva consiste en orientar, informar y promover la educación financiera. La función correctiva consiste en atender y resolver quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios. La CONDUSEF se compromete a fomentar la educación financiera en la población, continuar con el desarrollo de herramientas que asesoren a los usuarios de servicios financieros y buscar una relación justa entre los usuarios y las instituciones financieras.
¿Cuál es el objetivo de la CONDUSEF?
martes, 16 de febrero de 2016
¿SABÍAS QUÉ… EL VIRUS ZIKA PUEDE PROVOCAR MALFORMACIONES EN RECIÉN NACIDOS?
La fiebre del zika es una enfermedad causada por el virus zika que es transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el mismo insecto que transmite el dengue y la fiebre chikungunya.
Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado casos de infección por virus zika, dentro de los cuales se encuentra México. En nuestro país, los estados con casos reportados son Chiapas, Campeche, Yucatán, Jalisco, Querétaro, Nuevo León y Tamaulipas. El recuento de los casos crece cada día, por lo que se requiere implementar medidas de control sobre la población de este mosquito.
¿Cuáles son los síntomas?
lunes, 8 de febrero de 2016
¿SABÍAS QUÉ… EXISTEN MEDIDAS PARA PREVENIR EL CÁNCER?
Normalmente, las células del cuerpo crecen y se multiplican de manera ordenada para reemplazar a células viejas. En el cáncer, estas células se multiplican de manera desordenada y sin control, tanto así que pueden llegar a formar pequeños bultos o tumores malignos en el cuerpo. En algunas ocasiones estos bultos pueden crecer en tamaño hasta llegar a invadir y destruir otros órganos (lo que se conoce como metástasis). Por lo anterior, la detección temprana del cáncer es vital para evitar su progresión y entre más rápido se diagnostique mejor será el pronóstico.
Antecedentes
martes, 2 de febrero de 2016
¿SABÍAS QUÉ… LAS ÚLCERAS PÉPTICAS PUEDEN PONER EN RIESGO LA VIDA?
La úlcera péptica es una erosión de la mucosa del estómago o duodeno, en donde juega un papel importante el jugo gástrico. Esta lesión consiste en una lesión abierta o un área de carne viva en el revestimiento interior del tubo digestivo. Como se mencionó, existen dos tipos de úlceras pépticas: la úlcera gástrica y la úlcera duodenal.
La prevalencia de la úlcera péptica con síntomas gastrointestinales se reporta de 10 a 20%, pero la prevalencia en la población general se desconoce. En el 70% de los pacientes ocurre entre los 25 y 64 años de edad. Además, 1 de cada 4 pacientes con úlcera péptica presenta alguna complicación que pone en peligro su vida.
¿Cuáles son las causas?
lunes, 25 de enero de 2016
¿SABÍAS QUÉ… EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN INICIA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA?
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una alteración de la conducta caracterizada por hiperactividad, falta de atención e impulsividad. Frecuentemente, comienza antes de los 5 años de edad y en la mitad de los casos persiste en la vida adulta. Los niños con este trastorno tienen una tendencia a cambiar de una actividad a otra sin terminar ninguna siendo mal reguladas, desorganizadas y excesivas.
martes, 19 de enero de 2016
¿SABÍAS QUÉ… LA INSUFICIENCIA CARDIACA CAUSA HOSPITALIZACIONES FRECUENTES?
La insuficiencia cardiaca es la primera causa de internamientos en mayores de 65 años de edad, esto debido a su difícil control. Así mismo, este padecimiento se encuentra dentro de las primeras causas de muerte. En México, las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar en mortalidad y dentro de estas, la insuficiencia cardiaca se registra como una de las causas directas.
¿Qué es la insuficiencia cardiaca?
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)