ATENCIÓN TELEFÓNICA

Embarazo

800 461 6067

Orientación Médica Telefónica

800 727 2583
texto

martes, 18 de febrero de 2014

¿SABÍAS QUÉ… UN 20% DE LOS MEXICANOS PADECE SÍNDROME DE COLON IRRITABLE?

Fruta evita colon Irritable

Es un síndrome crónico caracterizado por la presencia de síntomas como dolor cólico y distensión abdominal con alteraciones del ritmo intestinal, alternando episodios de diarrea y de estreñimiento.
Este trastorno afecta entre un 10 a 20% de la población. La prevalencia de esta enfermedad es mayor en mujeres y más común entre los 30 y 50 años.

jueves, 6 de febrero de 2014

¿SABÍAS QUÉ… SE HAN CONFIRMADO 1,517 CASOS DE INFLUENZA EN EL 2014?

virus
La influenza es una enfermedad viral, aguda de las vía respiratorias, es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y los cuidados necesarios en casa.

La influenza no es una enfermedad nueva, se presenta año con año y actualmente de los diferentes tipos de virus de la influenza, en México circulan tres virus estacionales: A (H1N1), A (H3N2) e influenza B, predomina el virus de la influenza A (H1N1), es importante recordar que este es un virus estacional.

¿SABÍAS QUÉ… PUEDES PREVENIR LA CRISIS ASMATICA?

mujer-asmatica
La faringoamigdalitis es una enfermedad infecciosa adquirida por contagio, Bien a través del aire(al toser o estornudar) o bien por contacto directo (intercambio de saliva, contacto con objetos contaminados, contacto intimo).
La causa  más frecuente de amigdalitis aguda es la colonización de la angina (amígdala) por virus que generalmente afecta al tracto respiratorio.
La segunda causa más frecuente de amigdalitis aguda es la colonización de la angina (amígdala) por bacterias que habitualmente proceden de la piel, la orofaringe o el tracto respiratorio.

¿SABÍAS QUE…PUEDES MANTENER TU CORAZÓN SANO?


corazon-feliz Las enfermedades cardiovasculares son de las primeras causas de mortalidad en el mundo, superando cualquier  tipo de cáncer y el sida. Por lo general no produce síntomas hasta que ya es tarde y llega a producirse un infarto o una angina de pecho.

Aparte de los aspectos no modificables, como la edad, el sexo, la herencia genética  o la diabetes, existen otros riesgos para la salud del corazón cuyo efecto negativo podemos evitar. La prevención es la asignatura pendiente en la salud cardiovascular, General de Salud preocupados por tu salud, te da las claves fundamentales para tener un corazón sano:

jueves, 30 de enero de 2014

¿SABÍAS QUÉ…LA INFLUENZA ES UNA ENFERMEDAD AGUDA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS, CURABLE Y CONTROLABLE SI SE RECIBE ATENCIÓN OPORTUNA Y LOS CUIDADOS NECESARIOS EN CASA?



¿Cómo se transmite?


De persona a persona ( el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos), principalmente cuando personas enfermas expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente o se tiene contacto con superficies contaminadas.


¿Cómo prevenir?
Es importante que todos realicemos las medidas de higiene personal y del entorno.

jueves, 16 de enero de 2014

¿SABÍAS QUÉ… PUEDES PREVENIR LA OTITIS?

revisión-oido


Es una inflamación que afecta al oído, dicho órgano consta de 3 zonas el oído externo, que va desde el pabellón auricular hasta el tímpano; el oído medio, donde se encuentran los huesecillos del oído; y el oído interno, donde el sonido se transforma en un impulso nervioso y se controla parcialmente el sentido del equilibrio. Cuando por diferentes causas se produce una inflamación de alguna de estas zonas hablamos de una otitis, diferenciando entre otitis externas, medias o internas.

>