lunes, 9 de noviembre de 2015
¿SABÍAS QUÉ… EL CÁNCER DE MAMA ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en el mundo. En México es la segunda causa de muerte en mujeres por cáncer. Aproximadamente mueren 14 mujeres al día en el Distrito Federal a causa de esta enfermedad. La edad de presentación es entre los 40 y 70 años de edad.
lunes, 2 de noviembre de 2015
¿SABÍAS QUÉ… LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ES LA FORMA DE DEMENCIA MÁS COMÚN EN PERSONAS MAYORES?
La demencia es un trastorno cerebral que afecta la capacidad de una persona para llevar a cabo sus actividades cotidianas. El Alzheimer es un tipo de demencia cuyos síntomas suelen aparecer por primera vez después de los 65 años de edad, aunque en ocasiones puede llegar a existir la enfermedad en personas más jóvenes. En nuestro país, se estima que 350,000 personas padecen de Alzheimer. Actualmente, no hay tratamientos que puedan detener la enfermedad, sin embargo existen algunos fármacos que pueden impedir que los síntomas empeoren.
lunes, 26 de octubre de 2015
¿SABÍAS QUÉ… LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN TAMBIÉN LOS PUEDEN SUFRIR LOS HOMBRES?
Un trastorno alimenticio es una enfermedad grave caracterizada por perturbaciones en la dieta diaria, puede ser que la persona coma en exceso o que no coma lo suficiente para mantenerse saludable. Estas perturbaciones dietéticas pueden ocasionar problemas en diferentes sistemas y órganos como el corazón y los riñones, incluso causar la muerte. Según registros, la anorexia y bulimia tienen una tasa de mortalidad del 9.6%.
lunes, 19 de octubre de 2015
¿SABÍAS QUE…EL SÍNDROME DE LA CABEZA QUEMADA TIENE CONSECUENCIAS SISTÉMICAS?
El síndrome de la “cabeza quemada” o mejor llamado desgaste ocupacional proveniente de la palabra en inglés burnout que significa consumirse o agotarse, se caracteriza por un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación para realizar las tareas y una mala actitud hacia los demás. En la mayoría de los casos ocurre en los puestos de trabajo relacionados con atención a terceros, como docentes o personas que trabajan en atención al cliente. Este desgaste ocupacional lo padecen miles de mexicanos (cerca del 40%) y puede llegar a ser motivo de baja laboral ya que el empleado se siente incapaz de desarrollar su trabajo.
lunes, 12 de octubre de 2015
¿SABÍAS QUÉ… EL CÁNCER DE ESTÓMAGO ES DE LOS MÁS COMUNES Y LETALES EN MÉXICO?
El cáncer de estómago o gástrico es una enfermedad en donde se forman células malignas en el revestimiento del estómago. En nuestro país, este tipo de tumor ocupa el 5° lugar dentro de los canceres y el 2° más mortal, con una tasa de mortalidad de 5 por cada 100,000 habitantes. Registros del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) indican que el 65% de los pacientes diagnosticados con cáncer gástrico presentan ya una enfermedad avanzada o con diseminación a otros órganos, debido a que los síntomas son muy inespecíficos al inicio, lo que puede traducirse en un mal pronóstico. De aquí la importancia de acortar el tiempo para realizar el diagnóstico y así aumentar la sobrevida de estos pacientes.
martes, 6 de octubre de 2015
¿SABÍAS QUÉ… EXISTEN 3 MEDIDAS DE PREVENCIÓN ESPECÍFICAS PARA EL ADULTO MAYOR?
Los adultos de 60 años de edad o más deben implementar algunas medidas de prevención para conservar la funcionalidad mental, la autonomía, la independencia y el compromiso con la vida. Dentro de estas medidas recomendamos las siguientes:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)