ATENCIÓN TELEFÓNICA

Embarazo

800 461 6067

Orientación Médica Telefónica

800 727 2583
texto

lunes, 3 de agosto de 2015

Sabías qué… General de Salud ahora te brinda atención médica telefónica

Atención Médica de General de Salud


En General de Salud, Compañía de Seguros, S.A. estamos comprometidos a brindar Servicios Médicos Integrales respaldados por un grupo de profesionales en salud enfocados a atenderlos con Calidad y Excelencia a ustedes, nuestros asegurados.

Por tal motivo, hemos implementado el servicio de “Orientación Médica Telefónica”, a través del cual se les otorgará Asesoría y Apoyo Médico desde la comodidad de su hogar. Con este servicio podrá recibir Consulta Médica y soluciones que le permitan restablecer su condición de Salud o dada la situación clínica en la que se encuentre, recibirá la indicación para que acceda al nivel adecuado de atención, es decir, a Consulta Médica de primer nivel, con algún Médico Especialista o en su caso al Servicio de Urgencias.

Este beneficio es complementario a nuestro proceso usual de Atención Médica y lo consideramos muy conveniente ya que, con esta solución innovadora, le brindaremos asistencia 7 días a la semana a través de Médicos Certificados las 24 horas del día, grabando las llamadas para seguimiento, evaluación y mejora del Servicio así como para control de la Calidad en la Asesoría y Propuesta de los Cuidados para su Salud.



El Servicio de “Orientación Médica Telefónica” en esta primera etapa estará vigente del 1°de agosto hasta el 31 de diciembre de 2015:


telefono-generaldesalud


En General de Salud continuamos trabajando... "Por el valor de una Vida Saludable"



lunes, 27 de julio de 2015

¿SABÍAS QUÉ… VIVIR CON ANIMALES MEJORA NUESTRA SALUD?



Tener una mascota en casa, ya sea un perro o un gato, mejora el bienestar físico, social y emocional. Estos fieles compañeros ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune, promover el ejercicio, fomentar la responsabilidad y mejorar nuestro estado de ánimo.

Bienestar físico

lunes, 20 de julio de 2015

¿SABÍAS QUÉ… EL GLAUCOMA PROVOCA CEGUERA?



Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial, justo por debajo de la diabetes. El número estimado de personas ciegas a consecuencia del glaucoma es de 4.5 millones, que representa el 12% mundial. Se estima que en México, 5 de cada 100 habitantes tiene glaucoma y la mitad de ellos no sabe que está enfermo.

¿Qué es el glaucoma?

lunes, 13 de julio de 2015

¿SABÍAS QUE… LA GLUCOSA ALTERADA EN AYUNO ENTRA EN LA CATEGORÍA DE ALTO RIESGO PARA DIABETES?


La glucosa alterada en ayuno (GAA), conocida como prediabetes, se asocia a un mayor riesgo de desarrollar diabetes según la Asociación Americana de Diabetes (ADA por sus cifras en inglés). Por lo mismo, la glucosa alterada no es una enfermedad sino un factor de riesgo para padecer diabetes y otras enfermedades crónicas. Se encontró que 9 de cada 10 personas con GAA tiene hipertensión arterial y niveles de colesterol altos.

lunes, 6 de julio de 2015

¿SABÍAS QUÉ… LA GASTRITIS PUEDE ESTAR PROVOCADA POR UNA BACTERIA?


Existe una bacteria (Helicobacter pylori) que causa infecciones en el estómago y juega un papel importante en el desarrollo de la gastritis. Se ha visto que el 50% de los casos de gastritis están asociados a esta bacteria. Su forma de contagio es a través de agua y alimentos contaminados.

La detección de esta bacteria es mediante la prueba del aliento y toma de biopsia durante la endoscopia. En caso de ser positivas su médico iniciará el tratamiento específico, a base de antibióticos y antiácidos.


jueves, 2 de julio de 2015

¿SABÍAS QUÉ… EL GOLPE DE CALOR SE PUEDE PRESENTAR DURANTE LA PRIMAVERA Y EL VERANO?


En algunas zonas geográficas de México, durante estos períodos del año, se mantiene el tiempo seco y muy caluroso con temperaturas ambientales que llegan hasta los 40 °C. Los estados más afectados son Baja California Norte, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Estas condiciones extremas aumentan los riesgos de sufrir golpe de calor, insolación, lesiones dérmicas y enfermedades diarreicas.

¿Qué es el golpe de calor?
>